MEDELLÍN: Protestas de taxistas colapsa la movilidad en el Valle de Aburrá

A dos días del paro nacional de taxistas, un bloqueo intermitente en ambos sentidos de la avenida Regional, a la altura de la estación Envigado del Metro, tiene colapsada la movilidad en el Valle de Aburrá.
Los manifestantes se concentraron en la calzada sur-norte de esta importante vía, generando congestiones que se han extendido durante toda la jornada. De acuerdo con los líderes de la protesta, los bloqueos son intermitentes: cierran durante 15 minutos y luego permiten el paso por un solo carril durante otros 15. Sin embargo, esta medida no ha sido suficiente para aliviar el flujo vehicular hacia Medellín.
La Alcaldía de Envigado recomendó a los conductores tomar rutas alternas como las avenidas El Poblado, Las Vegas y Guayabal. No obstante, estas también se vieron desbordadas por la alta cantidad de vehículos represados.
Frente a la situación, el secretario de Movilidad de Medellín, Mateo González, señaló que la solución a este conflicto debe provenir del Gobierno Nacional. Hizo un llamado al Ministerio de Transporte para que asuma su responsabilidad y reglamente el funcionamiento de las plataformas digitales de transporte.
“Debemos llegar a un consenso. Entendemos la protesta social y el derecho a manifestarse, pero esto no puede seguir afectando al resto de la ciudadanía. ¿Por qué no regular estas plataformas? En países como Brasil, España y Estados Unidos ya están reguladas aplicaciones como Uber, Cabify o InDriver. En Colombia también se debe hacer, pero es una competencia del Gobierno Nacional, no de los distritos. En Bogotá se desentienden y nos dejan el problema a nosotros”, afirmó González.