noviembre 22, 2025

Capturan en Medellín a presunto miembro de red internacional de lavado de dinero con criptomonedas

En un operativo de alto impacto internacional, fue capturado en Medellín Luis Felipe Agudelo Maya, señalado de integrar una red dedicada al lavado de dinero del narcotráfico mediante el uso de criptomonedas.

La operación fue liderada por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, con apoyo del Ejército Nacional, en el marco de los acuerdos de cooperación con la Administración para el Control de Drogas (DEA) de los Estados Unidos.

Según las autoridades, la detención se produjo en cumplimiento de una solicitud de extradición emitida por una Corte del Distrito Sur de Florida, donde Agudelo Maya enfrenta cargos por concierto para delinquir y lavado de activos.

De acuerdo con el requerimiento internacional, el capturado habría participado en un sofisticado esquema de blanqueo de capitales basado en el intercambio de criptoactivos —especialmente USDT— y en la técnica conocida como “pagos espejo”.

La Fiscalía explicó que este método permitía simular transferencias internacionales sin mover físicamente el dinero, facilitando así el ingreso de recursos ilegales al sistema financiero de Colombia y México.

Gracias a estas operaciones, Agudelo Maya habría logrado ocultar el origen ilícito de más de dos millones de dólares (aproximadamente 7.700 millones de pesos colombianos), provenientes del tráfico de drogas.

Durante la misma operación, las autoridades capturaron a otras 19 personas presuntamente vinculadas con la red criminal, señalada de dinamizar un modelo ilegal de blanqueo de activos asociado al narcotráfico.

Asimismo, en procedimientos simultáneos realizados en Miami (Estados Unidos), Ciudad de México (México) y Madrid (España), se incautaron sumas de dinero en efectivo y elementos de valor probatorio que contribuirán al avance de la investigación.

Por el momento, la extradición de Agudelo Maya a Estados Unidos no ha sido tramitada. El detenido permanece bajo custodia de la Fiscalía General de la Nación mientras se adelantan los procesos correspondientes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.