tecnología

Un estudio reciente realizado por científicos de las universidades de Heidelberg y Colonia, en Alemania, ha demostrado que limitar el uso del teléfono inteligente durante 72 horas puede influir de manera considerable en la actividad cerebral. La investigación, cuyos resultados fueron publicados en 2025 en la revista Computers in HumanColombianos aquí para leer noticia completa

Microsoft está cerrando Skype, el popular servicio de videollamadas que adquirió por 8.500 millones de dólares en 2011. El gigante tecnológico anunció el viernes que Skype será descontinuado en mayo, y que muchos de sus servicios serán trasladados a Microsoft Teams, su plataforma principal para videoconferencias. Los usuarios de SkypeColombianos aquí para leer noticia completa

Samsung ha recuperado su posición como el mayor vendedor de smartphones, superando a Apple en el primer trimestre del año, según la International Data Corporation (IDC). El mercado está experimentando un crecimiento significativo, con un aumento del 8% en las ventas mundiales de teléfonos inteligentes, alcanzando la cifra de 289.4Colombianos aquí para leer noticia completa

Neuralink realizó una trasmisión en la plataforma de X en la cual presentó al primer paciente humano que ha recibido este implante cerebral. Neuralink es una startup de tecnología cerebral fundada por Elon Musk. El implante permite al usuario utilizar sus pensamientos para controlar un computador. En el video publicadoColombianos aquí para leer noticia completa

El FBI advirtió recientemente sobre el peligro de cargar dispositivos electrónicos en lugares públicos. Una experta en ciberseguridad explica cuáles son los riesgos y dan algunas recomendaciones para evitarlos. El Buró Federal de Investigaciones (FBI) advirtió sobre los posibles peligros de cargar el teléfono celular en las estaciones USB gratuitas públicas queColombianos aquí para leer noticia completa

La empresa biotecnológica china, Sinogene, fue la encargada de la clonación de la hembra de esta especie, un animal catalogado por la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza como especie amenazada, informaron medios estatales chinos. La clonación fue anunciada a mediados de septiembre por la compañía, cien días despuésColombianos aquí para leer noticia completa